VISIÓN GENERAL DEL BMW SERIE 6

Desde que el primer BMW Serie 6 se lanzó a mediados de la década de 1970, este vehículo ha representado el diseño, la exclusividad y la evolución técnica, al igual que sus predecesores: los grandes coupés. La nueva edición del exclusivo coupé en la década de 2000 traslada esta tradición al nuevo milenio. Lo mismo se puede decir no solo del sucesor, sino también del BMW Serie 6 Gran Turismo.

Leer más

5 CARACTERÍSTICAS DEL BMW SERIE 6

  • 01 Aspecto con una estética atractiva y poderosa
  • 02 Extraordinario dinamismo de conducción
  • 03 Comodidad excepcional
  • 04 Innovación de vanguardia
  • 05 Excelente conexión con todos los servicios gracias a BMW ConnectedDrive
Modelos BMW Serie 6 Vista de tres cuartos de la zaga delante de playa

UNA BREVE HISTORIA DEL BMW SERIE 6

Descubre la historia y el desarrollo del coupé de gama alta de BMW. Aquí puedes descubrir los hitos de este vehículo deportivo con una estética atractiva que ofrece una combinación única de rendimiento, comodidad y exclusividad.

Leer más

UNA BREVE HISTORIA DEL BMW SERIE 6

LA PRIMERA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 6

BMW 635CSi (E24) Vista de tres cuartos del lateral, parado

(BMW E24)

A su llegada a los concesionarios en 1976, el BMW Serie 6 es uno de los coupés de cuatro plazas más rápidos del momento. Durante su ciclo de producción de más de 13 años, el coche se mantiene en la vanguardia del progreso técnico, incluida la inyección del colector de admisión, la moderna electrónica y la purificación de los gases de escape mediante convertidores catalíticos.

El coupé fue concebido por el entonces diseñador jefe Paul Bracq. Por eso el BMW Serie 6 presenta una baja línea de cintura que permite grandes ventanillas laterales. El enérgico perfil lateral resalta la elegancia que confieren las líneas definidas y proporciones reducidas, al tiempo que se consigue un dinamismo incomparable. Llama la atención por el frontal en punta con la característica parrilla doble elevada.

A partir de 1978, el BMW 635CSi acentúa aún más el carácter deportivo del vehículo, con estabilizadores reforzados y amortiguadores más potentes. En 1982, el BMW Serie 6 es rediseñado. En 1984, el BMW M635CSi aparece en las carreteras alemanas en la etapa evolutiva más avanzada del coupé deportivo de cuatro plazas. Equipado con el motor BMW M88, que también se utiliza en el BMW M1, un cambio deportivo reforzado de 5 velocidades, un bastidor renovado y un sistema de frenos más potente ofrecen el placer de conducir que siempre han tenido los modelos M.

En 1987, la segunda actualización del modelo garantiza que los faros y los motores vuelvan a ser de última generación.
 

Período de producción: 1976 – 1989
 

Motores: 2,8–3,5 litros (135–210 kW / 184–286 CV), 6 cilindros
 

Longitud/anchura/altura: 4–4.815 mm/1.725–1.740 mm/1.355–1.365 mm

LA SEGUNDA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 6

BMW Serie 6 Coupé Vista de tres cuartos del lateral, parado

(BMW E63, E64)

El entonces diseñador jefe Chris Bangle influyó en la nueva edición del BMW Serie 6 en 2003. BMW vuelve a crear una síntesis de deportividad y confort, que se evidencia externamente en sus líneas fluidas. Las proporciones alargadas y la silueta profunda, amplia y prolongada, combinadas con un habitáculo desplazado hacia atrás, transmiten dinamismo y seguridad. Con sus motores refinados pero potentes y un diseño ligero consistente, el vehículo ofrece un sorprendente nivel de agilidad. La distribución casi perfecta de la carga entre ejes 50:50 contribuye decisivamente.
 

A principios de 2004, el BMW Serie 6 Cabrio combina el placer de conducir a cielo abierto con la excelencia atlética. Lanzado el mismo año, el BMW M6 está equipado con un motor V10 y 373 kW (507 CV). Tiene una potencia específica (por cilindrada) comparable a la de los vehículos deportivos.
 

La actualización del modelo en 2007 incorpora sutiles cambios en el diseño que resaltan aún más el aspecto deportivo del coupé. También hay aspectos nuevos que descubrir en el interior, por ejemplo, una revisión específica de los controles. Los motores son más eficientes. Un motor de 8 cilindros con una cilindrada de 4,8 litros y 270 kW (367 CV) impulsa ahora al BMW 650i Coupé y al BMW 650i Cabrio.
 

Período de producción: 2003 – 2010

Motores: 3,0–5,0 litros (190–373 kW / 258–507 CV), 6, 8 y 10 cilindros

Longitud/anchura/altura: 4.820 mm/1.855 mm/1.374 mm

LA TERCERA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 6

BMW Serie 6 Coupé (F13) Vista de tres cuartos del frontal delante de playa

(BMW F06, F12, F13)

La nueva generación del BMW Serie 6 vuelve a combinar una comodidad en los viajes y una estética excepcionales con unas prestaciones extraordinarias. Junto con su gran anchura, silueta plana y forma alargada, el resultado es una combinación de elegancia única y dinamismo. El interior es impresionante gracias a su aspecto y detalles exclusivos, como un display de control independiente. 
 

El BMW Serie 6 Cabrio está equipado con una capota cuyas aletas subrayan su forma alargada. Los motores de 6 y 8 cilindros también ofrecen una propulsión impresionante y la potencia necesaria para disfrutar de un placer de conducir relajado.
 

El BMW Serie 6 Gran Coupé está disponible desde 2012. Este vehículo significativamente más grande ofrece aún más espacio y comodidad, y conecta con armonía los asientos delanteros con los traseros. Los vehículos están ahora disponibles en versiones M: deportivos de altas especificaciones con un rendimiento superior gracias al motor V8 de 4,4 litros con tecnología BMW M TwinPower Turbo. Como parte de una renovación en 2015, los vehículos cuentan con nuevas parrillas y faldones delantero y trasero BMW, que destacan aún más su anchura. A partir de 2017 se ofrecen otros acabados de pintura y opciones de equipamiento especiales, como BMW ConnectedDrive, faros led y un sistema de altavoces HiFi de serie.
 

Período de producción: 2011 – 2018
 

Motores: 3,0–4,4 litros (235–441 kW / 320–600 CV), 6 y 8 cilindros
 

Longitud/anchura/altura: 4.894–5.007 mm/1.894 mm/1.365–1.392 mm

BMW SERIE 6 GRAN TURISMO

BMW Serie 6 Gran Turismo (G32) Vista de tres cuartos del frontal, parado

(BMW G32)

Máxima comodidad en los viajes, extraordinario dinamismo de conducción y espacio exclusivo: el sucesor del BMW Serie 5 Gran Turismo lo tiene todo. El vehículo se presentó en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de 2017 en Alemania y está disponible en los concesionarios en noviembre del mismo año.
 

El BMW Serie 6 Gran Turismo es extremadamente ágil gracias a su construcción ligera con aluminio y aceros de alta resistencia. Con sus eficientes motores, componentes de suspensión perfectamente ajustados y la dirección integral (opcional), BMW ofrece una experiencia de conducción deportiva, enérgica y cómoda. El apoyo procede de la suspensión neumática en el eje trasero de serie y de la suspensión adaptativa (opcional).
 

Las líneas fluidas y el perfil del techo propio del coupé confieren una elegancia deportiva, que destaca por el largo capó y el habitáculo desplazado hacia atrás. El frontal llamativo y la zaga amplia dan un aspecto decidido al vehículo.
 

En el interior, conductores y pasajeros encontrarán un interior exclusivo y espacioso, con un techo de cristal panorámico (opcional) y detalles de cerámica en los mandos. En 2020, se rediseñaron el frontal y la zaga como parte de una actualización del modelo. El equipamiento de serie incluye ahora iluminación interior dinámica y un climatizador de 4 zonas (opcional). Los motores son aún más eficientes y, como extra opcional, Driving Assistant Professional ofrece avisos de cruce y un asistente de carril de emergencia.
 

Período de producción: 2017 – hoy 
 

Motores: 2,0–3,0 litros (140–245 kW / 190–333 CV), 4 y 6 cilindros  
 

Longitud/anchura/altura: 5.091 mm/1.902 mm/1.538 mm

Vehículos de ocasión BMW delante de un Concesionario BMW

VEHÍCULOS DE OCASIÓN BMW

BMW Serie 6 Gran Turismo (G32) Vista de tres cuartos del frontal con modelo

BMW SERIE 6 GRAN TURISMO

Consumo de combustible y emisiones de CO₂.

  • BMW Serie 6 Gran Turismo:
    Consumo de combustible en l/100 km (promedio): 5,3–8,8
    Emisiones de CO2 en g/km (promedio): 140–201

    Las cifras de consumo de combustible, emisiones de CO2, consumo eléctrico y autonomía eléctrica se calculan de conformidad con el procedimiento de medición estipulado en la correspondiente versión vigente del Reglamento (UE) 715/2007. Los valores WLTP tienen en cuenta cualquier equipamiento opcional. Para los nuevos vehículos homologados desde 01.01.2021, las cifras solo se dan según el ciclo WLTP. Encontrarás más información sobre los métodos de medición NEDC y WLTP en www.bmw.es

  • Las cifras de consumo de combustible y emisiones de CO2 se calculan de conformidad con el procedimiento de medición estipulado en la correspondiente versión vigente del Reglamento (UE) 715/2007. Los valores WLTP se utilizan para determinar los impuestos y otros cargos relacionados con los vehículos, calculados y basados en el método de medición WLTP desde 01/01/2021. Más información sobre los ciclos WLTP y NEDC en www.bmw.es

CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y EMISIONES DE CO₂.

BMW Serie 6 Gran Turismo:
Consumo de combustible en l/100 km (promedio): 6,0–8,8
Emisiones de CO₂ en g/km (promedio): 156-201

Las cifras de consumo de combustible, emisiones de CO₂, consumo eléctrico y autonomía eléctrica se calculan de conformidad con el procedimiento de medición estipulado en la correspondiente versión vigente del Reglamento (UE) 715/2007. Los valores WLTP tienen en cuenta cualquier equipamiento opcional. Para los nuevos vehículos homologados desde 01.01.2021, las cifras solo se dan según el ciclo WLTP. Encontrarás más información sobre los métodos de medición NEDC y WLTP en www.bmw.es

Las cifras de consumo de combustible y emisiones de CO₂ se calculan de conformidad con el procedimiento de medición estipulado en la correspondiente versión vigente del Reglamento (UE) 715/2007. Los valores WLTP se utilizan para determinar los impuestos y otros cargos relacionados con los vehículos, calculados y basados en el método de medición WLTP desde 01/01/2021. Más información sobre los ciclos WLTP y NEDC en www.bmw.es

Leer más