Our tool for managing your permission to our use of cookies is temporarily offline. Therefore some functionality is missing.
BMW HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE
DESCUBRE CÓMO BMW GROUP ESTÁ COMPROMETIDO CON LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

1. MOVILIDAD ELÉCTRICA
BMW Group ya ha puesto 1.000.000 de vehículos eléctricos en la carretera hasta 2021.
2. RECICLAJE DE BATERÍAS
El 90% de los materiales de la batería de alto voltaje de un vehículo eléctrico de BMW Group son reciclables.
3. INCLUSIÓN
El 6,5% de las personas que trabajan para BMW Group tienen una discapacidad; después de todo, la dedicación no reconoce diferencias.
4. ENFOQUE CIRCULAR
De media, un vehículo nuevo de BMW Group incluye 60 kg de plásticos reciclados, lo que representa una proporción de hasta el 20%.
5. TRATAMIENTO DE RESIDUOS
El 99% de los residuos generados a partir de nuestra producción interna mundial de 2,5 millones de vehículos al año, en el año 2021, se reciclan como materiales (93,4%) o se someten a un tratamiento adicional (por ejemplo, térmico) (5,8%).
6. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO
BMW Group ahorra anualmente 130 millones de kWh de electricidad desde 2018 gracias al cambio a iluminación LED en 16 plantas.
7. DIVERSIDAD
Los 120.000 compañeros que trabajan para BMW Group proceden de 113 países: la diversidad es uno de nuestros principales factores de éxito.
8. MENOS EMISIONES DE CO₂
Entre 2006 y 2022 se ha conseguido una reducción del 78,1% en las emisiones generadas durante la producción de cada vehículo de BMW Group.
VEHÍCULOS Y MATERIALES
EL NUEVO BMW iX MUESTRA EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Descubre cómo el BMW iX combina a la perfección innovación y exclusividad. Haciendo clic en “Shop The Look”, puedes seguir configurando el BMW iX presentado en el vídeo para que se adapte a tus deseos.

MATERIALES RECICLADOS: REUTILIZAR ANTES QUE ELIMINAR

Redes de pesca
Los paneles del suelo del BMW iX y del nuevo BMW X1 están hechos de un hilo de plástico que utiliza como materias primas redes de pesca en desuso, revestimientos para el suelo y recortes de la producción de plásticos. Un proceso de reciclaje nuevo y aún único convertirá en el futuro las redes y sedales de pesca en un plástico reciclado de alta calidad que se utilizará en la Nueva Clase a partir de 2025. Las piezas de los paneles utilizadas en el interior y el exterior producen un 25% menos de emisiones de CO₂ que los componentes fabricados convencionalmente.

Reciclaje de plásticos
Los materiales reciclados se utilizan en numerosos componentes de un BMW. Algunos ejemplos son las guías para los paragolpes, la subestructura de los paneles de las puertas, la cubierta del panel del parabrisas y el marco del capó delantero del BMW iX, todos fabricados al 100% con plástico reciclado.

Fibras de cactus
En colaboración con empresas emergentes, BMW Group está desarrollando innovadoras superficies de base biológica. Por ejemplo Deserttex™, desarrollado recientemente, está hecho a base de fibras de cactus pulverizadas y una matriz de poliuretano de base biológica. De este modo, la no utilización de productos de origen animal puede combinarse con una reducción significativa de CO₂.
PINTURAS PARA AUTOMÓVILES MÁS SOSTENIBLES PRODUCIDAS A PARTIR DE BIOMASA

Los talleres de pintura de las plantas europeas de BMW Group utilizan pinturas con acabado mate que no se producen a partir de petróleo crudo, sino con materias primas regenerativas, como residuos biológicos. Además, las plantas de BMW Group en Rosslyn y Leipzig también emplean recubrimientos anticorrosivos producidos de forma sostenible. Las reducciones de CO₂ en un proceso certificado por TÜV ascienden a más de 15.000 toneladas en el período de 2022 a 2030.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TEMA DE VEHÍCULOS Y MATERIALES
¿Cómo de sostenibles son los coches eléctricos?
Por ejemplo, la huella de CO₂ del BMW iX3 totalmente eléctrico es un 30% más favorable que la del BMW X3 sDrive20d tomado como vehículo de referencia cuando se utiliza la electricidad media disponible en el mercado europeo (basada en un consumo acorde con el ciclo WLTP). Si la batería se carga exclusivamente con electricidad procedente de energías renovables, el ahorro en emisiones de CO₂ llega incluso al 60%.
¿Cuánto dura la batería de un vehículo eléctrico?
BMW Group cuenta con la experiencia de más de un millón de modelos eléctricos en los últimos 10 años. Por lo tanto, cuando compres un nuevo BMW híbrido enchufable y un vehículo eléctrico BMW i, recibirás una garantía ampliada para el sistema de almacenamiento de alto voltaje con un kilometraje máximo de hasta 160.000 km.
Visita www.bmw.de/de/topics/neuwagen/gewaehrleistung.html para obtener más información sobre las condiciones.
¿Cuáles son los componentes de la batería de un vehículo eléctrico?
Una batería de iones de litio comprende los cuatro componentes de cátodo, ánodo, separador y electrolito. Los factores clave en la calidad de la batería son las cantidades precisas y, además la calidad de los componentes, pero también cómo se combinan y procesan los componentes individuales.
¿Qué materiales orientados al futuro se utilizan en los vehículos de BMW?
Mediante el uso de materias primas regenerativas y fibras naturales, plásticos reciclados, alternativas veganas al cuero y textiles reciclables, BMW Group pretende aumentar la concienciación general de los materiales sostenibles y ofrecer una visión transparente de su camino hacia un futuro sostenible.
Desde el punto de vista de BMW Group, solo un enfoque integral al tratar con materiales nuevos y consolidados será capaz de reducir de forma sostenible las emisiones de CO₂ a largo plazo. Por este motivo, BMW Group no solo está acelerando el desarrollo con éxito de un mercado de materiales secundarios, sino que también está intensificando la colaboración con innovadoras empresas emergentes en el campo de los materiales orientados al futuro.¿Qué está haciendo BMW para reciclar las baterías de los coches eléctricos?
Bajo el principio “Diseño para el reciclaje”, BMW Group considera que el desarrollo y la producción de cada nuevo vehículo BMW sientan las bases para un método de reciclaje respetuoso con el medio ambiente. Esto también incluye las baterías de alto voltaje al final de su vida útil en vehículos eléctricos. Además de un uso secundario como almacenamiento estacionaria de electricidad para estabilizar la red eléctrica pública, BMW Group también está trabajando con varios socios para desarrollar el reciclaje y el establecimiento de ciclos cerrados de materiales (circularidad) para las celdas de la batería.
CIRCULARIDAD Y RECURSOS

DESCUBRE EL PODER DE LA CIRCULARIDAD
NUESTRA VISIÓN: CREAR LOS COCHES DEL MAÑANA A PARTIR DE LOS DE HOY
La gestión responsable de los recursos desempeña un papel clave para BMW Group. En este proceso, queremos seguir utilizando materias primas en consonancia con nuestros cuatro principios de la economía circular:
RE:THINK: Crear teniendo en cuenta la circularidad en todo lo que hacemos.
RE:DUCE: Hacer más con menos siempre que podamos.
RE:USE: Aumentar el valor de nuestros productos tanto como podamos.
RE:CYCLE: Mantener los recursos en el bucle tanto como podamos.
LAS CUATRO FASES DE LA VIDA ÚTIL DE UNA CELDA DE BATERÍA

Desarrollo responsable
En el Centro de Competencia de Manufactura de Celdas de Múnich, BMW Group está llevando a cabo una investigación sobre la composición química ideal para las celdas de una batería de iones de litio. Esto implica someter a las partes integrantes: cátodo, ánodo, separador y electrolito a un sofisticado proceso de desarrollo.

Uso en el vehículo
Los vehículos eléctricos actuales ya alcanzan una autonomía de más de 600 km con una sola carga, y la tendencia va en aumento. La experiencia demuestra que los vehículos eléctricos pueden alcanzar el mismo kilometraje que sus alternativas convencionales sin necesidad de cambiar la batería de alto voltaje.

Segunda vida
Tras el uso intensivo de la batería de iones de litio en el vehículo, sería posible seguir utilizándola durante muchos años como almacenamiento estacionario en parques de baterías, por ejemplo, antes de que entre en el proceso de reciclaje.

Proceso de reciclaje
Las materias primas de la celda de la batería pueden reprocesarse. En el Centro de Competencia de Manufactura de Celdas, BMW Group está desarrollando el reciclaje de materias primas secundarias para la próxima generación de celdas de batería. Esto marca el final del ciclo de vida de la celda de batería y puede volver a empezar.
VIENTO, SOL Y TECNOLOGÍAS INNOVADORAS
DOS PLANTAS, DOS EJEMPLOS

Energía eólica
Los cuatro aerogeneradores de la planta de BMW Group en Leipzig pueden alcanzar una potencia nominal de 2,5 MW cada uno
Cubren aproximadamente una octava parte de la electricidad necesaria en la planta. Un parque de almacenamiento inteligente en el que se conectan hasta 700 baterías de BMW i3 en una red almacena la energía excedente de los cuatro aerogeneradores en momentos de exceso de suministro y devuelve la electricidad a la red cuando hay viento insuficiente.

Energía solar
La planta de energía solar de BMW Brilliance Automotive Ltd. en Dadong (Shenyang) puede producir más de 21 MWh de energía renovable en 2022. Para ello, su superficie se ha incrementado en 110.000 m2, lo que equivale a unos 15 campos de fútbol, hasta un total de 290.000 m2 durante la ampliación del centro de Shenyang.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TEMA DE LA CIRCULARIDAD Y LOS RECURSOS
¿Qué significa economía circular?
La economía circular, también llamada circularidad, se refiere al principio de que los productos se reutilizan para nuevos productos o materiales después de su uso inicial como una materia prima.
¿Por qué es importante la economía circular?
Proteger y mantener el medio ambiente, utilizar recursos valiosos varias veces y garantizar que se generen menos residuos: esto es lo que persigue BMW Group con sus cuatro principios de economía circular. Además, el uso de materiales secundarios (por ejemplo, aluminio) permite reducir las emisiones de CO₂. La innovación es la clave para lograr una economía circular.
¿Qué fuentes de energía utiliza BMW?
Las plantas de BMW Group promueven continuamente la protección del medio ambiente a través de la transformación, haciendo hincapié en la sostenibilidad y el uso de materiales renovables. Empleamos la medida más eficaz de acuerdo con las condiciones y la ubicación predominantes. Esto abarca desde electricidad verde regional a partir de energía hidroeléctrica, como en las plantas de BMW Group en Múnich y Dingolfing, pasando por la generación de electricidad a partir de plantas fotovoltaicas en las plantas chinas de BBA en Shenyang y una planta de biogás a unos 100 km de la planta sudafricana de BMW Group en Rosslyn, hasta la producción de electricidad a partir de energía eólica en la planta de BMW Group en Leipzig.
CADENA DE PRODUCCIÓN Y SUMINISTRO
MEDIDAS PARA UNA MAYOR SOSTENIBILIDAD EN LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE BMW
El enfoque en la sostenibilidad y la proximidad con el cliente es lo que distingue a BMW Group. Esta es la razón por la que producimos directamente in situ en todo el mundo, manteniendo al mismo tiempo estándares uniformes de calidad y seguridad.

SPARTANBURG (ESTADOS UNIDOS)
La planta de BMW Group en Spartanburg utiliza el gas metano del vertedero cercano para satisfacer hasta el 25% de su propia demanda de energía mediante una central combinada de calor y electricidad. Cada año, 400 módulos solares producen otros 135 MWh de electricidad verde.
ALEMANIA
Múnich: Se utiliza una planta de ósmosis inversa para procesar las aguas residuales del recubrimiento catódico por inmersión, una especie de aplicación de imprimación para vehículos, y reutiliza las aguas residuales en la misma etapa del proceso. En total, esto reduce el consumo anual de agua dulce en más de seis millones de litros. El techo verde del taller de pintura, con una superficie de unos 10.000 m², no solo mejora el aislamiento, sino también la calidad del aire en el área de trabajo.
Dingolfing: Gracias a una central térmica y eléctrica combinada, la planta de BMW Group en Dingolfing produce casi la mitad de su propia demanda de electricidad. Se utiliza electricidad 100% verde de aprovisionamiento externo, que también incluye electricidad verde obtenida directamente de centrales hidroeléctricas locales. La planta satisface más del 40% de sus necesidades de agua a través de sus propios pozos, preservando así las reservas de agua potable de la región.
Leipzig: Un parque de baterías inteligente almacena la energía excedente de los cuatro aerogeneradores en momentos de exceso de suministro y devuelve la electricidad a la red cuando hay viento.
DADONG (CHINA)
Además de sus instalaciones solares que cubren una superficie de unos 110.000 m², la planta de BMW Brilliance Automotive Ltd. en Dadong (Shenyang) separa su chatarra de aluminio y acero y no utiliza agua dulce en el proceso de pintura. La estación de tren en la compañía también permite transportar el 80% de los vehículos terminados total o parcialmente a sus respectivos destinos por ferrocarril.
ROSSLYN (SUDÁFRICA)
La planta de BMW Group en Rosslyn obtiene su electricidad de una planta de biogás vinculada a una gran explotación de ganado bovino situada a unos 100 km. El estiércol de los cerca de 30.000 animales abastecen hasta el 30% del suministro eléctrico local. Además, el taller de pintura, al igual que su equivalente en Leipzig, utiliza recubrimientos anticorrosivos producidos de forma sostenible, lo que reduce las emisiones de CO₂ en un 40% en comparación con los recubrimientos de fuentes fósiles.
1. SPARTANBURG (ESTADOS UNIDOS)
La planta de BMW Group en Spartanburg utiliza el gas metano del vertedero cercano para satisfacer hasta el 25% de su propia demanda de energía mediante una central combinada de calor y electricidad. Cada año, 400 módulos solares producen otros 135 MWh de electricidad verde.
2. ALEMANIA
Múnich: Se utiliza una planta de ósmosis inversa para procesar las aguas residuales del recubrimiento catódico por inmersión, una especie de aplicación de imprimación para vehículos, y reutiliza las aguas residuales en la misma etapa del proceso. En total, esto reduce el consumo anual de agua dulce en más de seis millones de litros. El techo verde del taller de pintura, con una superficie de unos 10.000 m², no solo mejora el aislamiento, sino también la calidad del aire en el área de trabajo.
Dingolfing: Gracias a una central térmica y eléctrica combinada, la planta de BMW Group en Dingolfing produce casi la mitad de su propia demanda de electricidad. Se utiliza electricidad 100% verde de aprovisionamiento externo, que también incluye electricidad verde obtenida directamente de centrales hidroeléctricas locales. La planta satisface más del 40% de sus necesidades de agua a través de sus propios pozos, preservando así las reservas de agua potable de la región.
Leipzig: Un parque de baterías inteligente almacena la energía excedente de los cuatro aerogeneradores en momentos de exceso de suministro y devuelve la electricidad a la red cuando hay viento.
3. DEBRECEN (HUNGRÍA)
La nueva planta de BMW Group que se está desarrollando en Debrecen es la primera planta de automóviles del mundo que prescinde por completo del uso de fuentes de energía fósiles en la producción de vehículos.
4. DADONG (CHINA)
Además de sus instalaciones solares que cubren una superficie de unos 110.000 m², la planta de BMW Brilliance Automotive Ltd. en Dadong (Shenyang) separa su chatarra de aluminio y acero y no utiliza agua dulce en el proceso de pintura. La estación de tren en la compañía también permite transportar el 80% de los vehículos terminados total o parcialmente a sus respectivos destinos por ferrocarril.
5. CHENNAI (INDIA)
En 2021, la planta de BMW Group en Chennai recogió unos 13 millones de litros de agua de lluvia, lo que permitió satisfacer aproximadamente el 90% de su demanda anual de agua. Durante el mismo período, la planta solar abasteció más del 60% de las necesidades energéticas.
6. ROSSLYN (SUDÁFRICA)
La planta de BMW Group en Rosslyn obtiene su electricidad de una planta de biogás vinculada a una gran explotación de ganado bovino situada a unos 100 km. El estiércol de los cerca de 30.000 animales abastecen hasta el 30% del suministro eléctrico local. Además, el taller de pintura, al igual que su equivalente en Leipzig, utiliza recubrimientos anticorrosivos producidos de forma sostenible, lo que reduce las emisiones de CO₂ en un 40% en comparación con los recubrimientos de fuentes fósiles.
BMW ASUME LA RESPONSABILIDAD
La sostenibilidad abarca muchos aspectos en BMW: desde la inspección de nuestras cadenas de suministro hasta el apoyo a programas externos, hacemos todo lo posible para mantener nuestra huella ecológica lo más reducida posible.

Programas de sostenibilidad
BMW Group es el primer fabricante alemán de automóviles que se une a la campaña “Business for Ambition 1.5 °C”. Esto incluye nuestro compromiso con la neutralidad climática a lo largo de la cadena de valor añadido hasta 2050. Como consecuencia, somos automáticamente miembros del programa “Race to Zero” de las Naciones Unidas. Por otra parte, nuestra prolongada pertenencia al “Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente” es otra indicación de la seriedad con la que BMW Group se toma la sostenibilidad.

Cobalto para el desarrollo
BMW Group pretende adaptar la extracción y el procesamiento del cobalto a sus normas de sostenibilidad y laborales aplicables a escala internacional. Con este fin, BMW Group, junto con otros socios, creó en 2018 la iniciativa intersectorial Cobalto para el desarrollo, con el fin de mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores dedicados a la extracción de cobalto a pequeña escala en la República Democrática del Congo.

Cadena de suministro y logística
Un proceso en varias etapas garantiza nuestra responsabilidad respecto a la red de proveedores en todas las divisiones relevantes de BMW Group. Entre las divisiones en las que hemos introducido especificaciones para las normas sociales y medioambientales se encuentran el uso energético, la logística y el desarrollo de componentes, así como en el proceso de adjudicación de contratos como criterio de decisión, y también en el desarrollo de proveedores. Para aplicar estas normas medioambientales y sociales, hemos participado en la creación de la Iniciativa Cadena de Suministro Responsable (RSCI) fundada con este fin, y hoy ya contamos con camiones eléctricos para abastecer las plantas en algunos casos, y estamos apoyando iniciativas destinadas a organizar el transporte marítimo de vehículos para generar menos emisiones.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PRODUCCIÓN Y LA CADENA DE SUMINISTRO
¿Qué medidas implementa BMW Group en la adquisición de materias primas?
El objetivo declarado de BMW Group es garantizar el cumplimiento de las normas medioambientales y sociales en la red de proveedores. Esto incluye particularmente el respeto de los derechos humanos y la extracción sostenible de materias primas. Los riesgos potenciales surgen sobre todo en la producción y posterior procesamiento de 37 materias primas y grupos de materiales que son relevantes para nosotros. Algunos ejemplos son el caucho natural, el tungsteno, el litio y el cobalto. Afrontamos estos riesgos con medidas normalizadas, preventivas y reactivas adaptadas a cada materia prima, así como con medidas específicas de BMW Group.
¿Qué normas de sostenibilidad se aplican a los proveedores de BMW?
BMW Group aplica un gran número de medidas para garantizar los estándares medioambientales y sociales dentro de la red de proveedores. BMW espera que todos los proveedores apliquen un programa eficaz de gestión de la protección del medio ambiente, cumplan las normas medioambientales y minimicen continuamente el consumo de recursos y los impactos medioambientales (energía, agua, residuos, emisiones, etc.). Se emplean varias acciones, como las auditorías, para supervisar el cumplimiento.
¿Qué son las emisiones de CO₂?
Las emisiones de CO₂ se producen, por ejemplo, debido a la combustión de materiales carbonosos como el petróleo, el carbón y la madera. En consecuencia, la cantidad de emisiones de CO₂ ha aumentado enormemente desde la industrialización. Los autores de las emisiones de CO₂ son los productores de electricidad y calor, así como la industria, pero también los hogares. Con respecto a la industria automotriz, las emisiones de CO₂ pueden ser el resultado de la producción, el uso y la eliminación de vehículos. Por esta razón, BMW Group intenta resolver los tres problemas para reducir las emisiones de CO₂.
¿Cómo me ayuda BMW a reducir mi huella de CO₂?
Cambiar a un modelo eléctrico de BMW puede reducir la huella individual de CO₂ durante la fase de uso en comparación con un vehículo equipado con un motor de combustión clásico. Además, tecnologías como BMW eDrive Zones ayudan a aprovechar todo el potencial de un BMW híbrido enchufable. Además, My BMW App [soluciones digitales para apoyar tu movilidad eléctrica] ofrece servicios inteligentes para un estilo de conducción que ahorra recursos.
Más información en www.bmw.de/de/topics/service-zubehoer/bmw-connecteddrive/my-bmw-app.html
SOCIAL Y GOBERNANZA
CONOCE MÁS DETALLES CON LOS PODCASTS DE BMW
Experimenta nuevas ideas fascinantes para la sostenibilidad en BMW con los podcasts de nuestros empleados.

PONEMOS CARA A LA SOSTENIBILIDAD
EN UN INTERCAMBIO CON NUESTROS EXPERTOS


Anna es especialista en Sostenibilidad Interior y comparte sus perspectivas en cuanto a materiales sostenibles.
Daniela es Directora de Diseño de Sostenibilidad de BMW Group y habla sobre cómo la sostenibilidad afecta a todas las decisiones de diseño.


MÁS BIODIVERSIDAD A TRAVÉS DE LAS ABEJAS EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN

Además de sus objetivos de sostenibilidad constantes, BMW Group también está aunando esfuerzos con sus empleados para poner en marcha muchas pequeñas iniciativas destinadas a proteger el medio ambiente y las especies. Tanto en Múnich, Leipzig, Regensburg, Berlín como en Dingolfing, varias especies y colonias de abejas han encontrado un nuevo hogar en las distintas ubicaciones de BMW Group en Alemania. La idea parte de los trabajadores y supone una importante contribución a una mayor biodiversidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN BMW GROUP

Diversidad
BMW Group considera la diversidad como una fortaleza. Introducimos una variedad de puntos de vista, experiencia y habilidades en el trabajo diario, reforzando así nuestra fuerza innovadora. Mediante cursos de formación, charlas y formatos de diálogo generamos conciencia entre los empleados y el personal directivo. Promovemos la diversidad y la igualdad de oportunidades en la contratación y en el desarrollo del personal. La protección contra la discriminación, la igualdad de trato para todos los empleados y el respeto en la actividad diaria están firmemente arraigados en nuestras directrices.

Participación social
Como compañía con una plantilla multinacional y ubicaciones en los cinco continentes, formamos parte de la sociedad. Por esta razón, nuestra responsabilidad ecológica, económica y social va más allá de nuestra actividad principal. En todas nuestras ubicaciones internacionales, ponemos el énfasis de nuestro trabajo en mejores condiciones de vida y oportunidades educativas, así como en la comunicación intercultural. A través de nuestra participación multifacética, también contribuimos a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Fundación BMW Herbert Quandt
La Fundación BMW Herbert Quandt es una fundación de compañía independiente que, a través de sus actividades como socio clave, contribuye a la responsabilidad social de BMW Group. Al mismo tiempo, inspira a líderes de todo el mundo a aceptar su responsabilidad dentro de la sociedad y a hacer campaña por un futuro pacífico, justo y sostenible.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TEMA SOCIAL Y DE GOBERNANZA
¿Cómo practica BMW Group su responsabilidad social y cultural?
El compromiso con la sostenibilidad forma parte de la filosofía de BMW Group. Como compañía con una plantilla multinacional y ubicaciones en los cinco continentes, formamos parte de la sociedad y aceptamos nuestra responsabilidad. Estamos comprometidos con la comunicación intercultural, la educación con una base sólida para niños y jóvenes adultos, así como la seguridad en el tráfico. La participación voluntaria de nuestros empleados contribuye a la responsabilidad social de BMW Group de la misma forma que la Fundación BMW Herbert Quandt, una fundación de compañía independiente.
¿Qué innovaciones sostenibles persigue BMW?
A través de BMW iFACTORY, BMW Group presenta una estrategia revolucionaria para la producción de automóviles del futuro. La implantación de BMW iFACTORY está teniendo lugar en todas las plantas de BMW Group en todo el mundo. Al mismo tiempo, establece nuevas referencias en materia de protección del clima y competitividad con tecnologías de producción flexibles, eficientes y digitales. El proyecto pionero es la nueva planta de la ciudad húngara de Debrecen, que producirá la Nueva Clase totalmente eléctrica a partir de 2025.
¿Cómo apoya BMW Group a la diversidad?
BMW Group considera la diversidad como una fortaleza. Por este motivo, utilizamos cursos de formación, charlas y formatos de diálogo para concienciar entre los empleados y el personal directivo sobre la contribución positiva que la diversidad puede realizar dentro de la empresa. Además, BMW Group promueve la diversidad y la igualdad de oportunidades en el desarrollo del personal. Principios clave como la protección contra la discriminación, la igualdad de trato para todos los empleados y el respeto en la actividad diaria están firmemente arraigados en las directrices, que incluyen el Código de Conducta de BMW Group o el Código de Derechos Humanos y Condiciones de Trabajo de BMW Group.
¿Qué proyectos sociales apoya BMW Group?
Con su compromiso social, BMW Group aspira a satisfacer las necesidades específicas y lograr un impacto a largo plazo. En el centro de estos esfuerzos, colocamos los proyectos a los que podemos apoyar de manera específica a través de nuestras competencias. En nuestras ubicaciones desarrollamos proyectos educativos dirigidos a facilitar la incorporación al mercado laboral de los jóvenes, brindándoles de esta forma mejores perspectivas en la vida. En cooperación con la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC), presentamos regularmente el Premio a la Innovación Intercultural desde 2011. El premio se otorga a proyectos que buscan soluciones constructivas para tensiones y conflictos interculturales.
CONSUMO ELÉCTRICO Y AUTONOMÍA
BMW iX xDrive40:
Consumo de energía, promedio WLTP en kWh/100 km: 19,3–21,2
Autonomía eléctrica, WLTP en km: 394–426
Las cifras de consumo de combustible, emisiones de CO2, consumo eléctrico y autonomía eléctrica se calculan de conformidad con el procedimiento de medición estipulado en la correspondiente versión vigente del Reglamento (UE) 715/2007. Los valores WLTP tienen en cuenta cualquier equipamiento opcional. Para los nuevos vehículos homologados desde 01/01/2021, las cifras solo se dan según el ciclo WLTP. Encontrarás más información sobre los métodos de medición NEDC y WLTP en www.bmw.es
CONSUMO ELÉCTRICO Y AUTONOMÍA
BMW iX xDrive40:
Consumo de energía, promedio WLTP en kWh/100 km: 19,3–21,2
Autonomía eléctrica, WLTP en km: 394–426
Las cifras de consumo de combustible, emisiones de CO2, consumo eléctrico y autonomía eléctrica se calculan de conformidad con el procedimiento de medición estipulado en la correspondiente versión vigente del Reglamento (UE) 715/2007. Los valores WLTP tienen en cuenta cualquier equipamiento opcional. Para los nuevos vehículos homologados desde 01/01/2021, las cifras solo se dan según el ciclo WLTP. Encontrarás más información sobre los métodos de medición NEDC y WLTP en www.bmw.es