22.11.2018

EL MÓVIL SE TRANSFORMA EN LA LLAVE DE TU VEHÍCULO GRACIAS A LA DIGITAL KEY

Si con el teléfono móvil podemos comunicarnos con cualquier parte del mundo, mandar correos electrónicos, hacer fotografías, escuchar música, llevar el billete avión y hasta pagar en una tienda, no hay ninguna razón para que no sirva también a la hora de abrir el vehículo e incluso arrancarlo. BMW tiene muy claro que todo gira en torno a este aparato, que además ofrece un sinfín de posibilidades. Por eso ha desarrollado la tecnología Digital Key. Decimos adiós a la llave clásica, que ahora pasa a ser una aplicación del teléfono móvil. Es un paso más en el abanico de posibilidades que brinda BMW ConectedDrive y que van encaminadas a hacer de la conducción un placer mucho más fácil y más cómodo. Y la mejor manera de conseguirlo es aprovechar las opciones que da la tecnología.

 

¿EN QUÉ CONSISTE EL SISTEMA DIGITAL KEY?

 

El teléfono móvil es más que una simple herramienta. Marca las pautas de un estilo de vida en el casi todo gira en torno a él. El vehículo y la conducción no pueden ser menos. Por eso el sistema Digital Key se vale de este aparato para hacer los dos pasos que hasta la fecha requerían tener la inseparable llave. Simplemente con tener el teléfono en la mano, podremos abrir la puerta del vehículo. Y una vez dentro, gracias a la ayuda de un cargador inalámbrico en el que se colocará el móvil, se encenderá el motor. Así de sencillo y cómodo.

 

La seguridad está garantizada, ya que nadie que no sea el propietario del coche tendrá la posibilidad de entrar en él, incluso aunque el teléfono ya se haya extraviado o haya sido objeto de un robo. Asimismo, podremos  compartir la “llave” del vehículo con otras personas desde cualquier lugar en el que nos encontremos. Al no depender de una llave física, se acabará el problema de que no la encontremos en el cajón o alguien se la haya llevado por error. El móvil será la batuta para dirigir lo que se quiere hacer con el vehículo.

 

El sistema Digital Key es una forma de complementar las funciones que actualmente ligan el teléfono móvil con el coche. Un ejemplo es la integración con Alexa, el asistente que con sólo utilizar nuestra voz cumple las órdenes que se le lancen en el interior del vehículo y así no caer en distracciones que comprometan la seguridad. Y también la navegación
conectada, que brinda la oportunidad de diseñar la ruta en el teléfono móvil para que luego se integre en el sistema del vehículo. Y no hay que olvidar otras herramientas muy útiles como la información del tráfico en tiempo real o la que detecta dónde hay plazas de aparcamiento libres.

 

Leer más