BMW SERIE 7

PRESENTACIÓN DEL BMW SERIE 7

Sea cual sea la ocasión, el BMW Serie 7 siempre brilla cuando entra en escena. Su presencia sublime y su carácter decidido reflejan la tradición, la experiencia y la perfección que se espera del segmento de lujo. La excepcional conducción del vehículo y su superioridad tecnológica demuestran que una vez más se pueden alcanzar niveles más elevados de prestaciones, comodidad y dinamismo.

5 CARACTERÍSTICAS DEL BMW SERIE 7

  • 01 Aspecto de confianza y dominio
  • 02 Sin concesiones en confort y exclusividad
  • 03 Rendimiento excepcional en todos los aspectos
  • 04 Tecnología del vehículo avanzada
  • 05 Excelente conexión con todos los servicios gracias a BMW ConnectedDrive
BMW Serie 7 (G70) BMW i7 (G70) vista de tres cuartos del frontal, parado

BREVE HISTORIA DEL BMW SERIE 7

Descubre los orígenes y la historia del vehículo de gama alta de BMW. Descubre la evolución y el desarrollo de la berlina que marca la pauta en prestaciones, exclusividad y diseño.

Leer más
BREVE HISTORIA DEL BMW SERIE 7

LA PRIMERA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 7

BMW Serie 7 (E23), vista de 7/8 del lateral, en marcha

(BMW E23)

El BMW Serie 7 nace en 1977. Un vehículo que representa a la perfección la deportividad dinámica, los avances técnicos más innovadores y la exclusividad más elegante. El sucesor de la Serie BMW E3 presenta motores de 6 cilindros que muestran un refinamiento y un rendimiento incomparables en cada etapa de potencia y convierten el vehículo en la berlina más deportiva de la clase de gama alta. La forma de la carrocería se basa en un diseño de Paul Bracq y se caracteriza por sus secciones inclinadas delante y detrás, que, al igual que la línea de cintura baja, subrayan la deportividad de esta berlina de lujo.


Ya en 1978 se ofrecen funciones modernas, como el climatizador electrónico y el control de crucero; el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y la electrónica digital del motor se introducen en 1979. Ese mismo año, todos los motores se transforman en motores de inyección de gasolina.
En 1980, se presenta el modelo superior de la gama: el BMW 745i entrega 185 kW (252 CV) para alcanzar una velocidad máxima de 227 km/h. La actualización del modelo de 1982 incorpora: frontal modificado y aún más aerodinámico, cambio automático de cuatro velocidades y bastidor rediseñado. En nueve años, más de 270.000 vehículos salen de la fábrica, y la exitosa serie prolonga el dominio de BMW entre las modernas berlinas de lujo.


Período de producción: 1977–1986
Motores: 2,5–3,4 litros (110–185 kW, 150–343 CV), 6 cilindros
Longitud/anchura/altura: 4.860 mm/1.800 mm/1.430 mm
 

LA SEGUNDA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 7

BMW Serie 7 (E23), vista de 7/8 del lateral, parado

(BMW E32)

Bajo el liderazgo de Claus Luthe en cuanto al diseño, el segundo modelo BMW Serie 7 incorpora unas líneas armoniosas y unos elementos de estilo dinámicos que transmiten seguridad. Por ejemplo, la amplia parrilla delantera o la imponente zaga, cuyas luces traseras en forma de L subrayan aún más su aspecto único. El BMW Serie 7 ahora viene con ABS de serie junto con el Control de Distancia en Aparcamiento (opcional) y doble acristalamiento, lo que reduce considerablemente los niveles de ruido y garantiza la ausencia de empañamiento en las ventanillas.

 

Desde 1987, esta berlina de gama alta está disponible con un motor V12 de 5,0 litros que entrega 220 kW (300 CV). Desde 1945, este motor es el primero de su tipo que se utiliza para la producción de automóviles en Alemania. El BMW Serie 7 también está disponible en una versión más larga para ofrecer la máxima comodidad a los ocupantes de los asientos traseros. Desde 1989, la nueva High Line (opcional) lleva la exclusividad a un nuevo nivel con equipamiento como un compartimento frigorífico a bordo y un teléfono en el vehículo. 

 

A partir de 1991, se ofrece por primera vez en un vehículo de serie la iluminación de xenón como opción. En 1992, se presenta una importante actualización del modelo. Posteriormente, dos motores de 8 cilindros con cilindrada de tres y cuatro litros, respectivamente, completan la gama de motores. En 1994, se fabrican unos 310.000 vehículos.

 

Período de producción: 1986–1994

Motores: 3,0–5,0 litros (135–220 kW, 184–300 CV), 6, 8 y 12 cilindros

Longitud/anchura/altura: 4.910–5.024 mm/1.845 mm/1.400–1.411 mm

LA TERCERA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 7

BMW Serie 7 (E38), vista de 7/8 del lateral, parado

(BMW E38)

La nueva generación del BMW Serie 7 llega a los concesionarios en 1994 y presenta una serie de innovaciones técnicas. Es el primer vehículo europeo con sistema de navegación y, desde 1996, dispone de serie de airbags laterales para el conductor y el acompañante. Los ocupantes de los asientos traseros son protegidos con airbags delanteros desde 1997. El diseño es más ancho y deportivo, pero también más elegante.

 

Es el primer modelo BMW Serie 7 disponible con motor diésel; el motor de 6 cilindros entrega 135 kW (184 CV) y está asistido por la tecnología Common Rail. Desde 1996, un motor diésel de 6 cilindros con una cilindrada de 2,5 litros y 105 kW (143 CV) figura entre las motorizaciones diésel más bajas. Y en 1999, la berlina de gama alta con motor diésel V8 y una potencia de 180 kW (245 CV) marca otro hito: es el turismo diésel más potente de la historia.

 

El BMW 750i/750iL es un líder en cuanto a rendimiento: sus doce cilindros, con una cilindrada de 5,4 litros, generan 240 kW (326 CV). La actualización del modelo de 1998 incluye faros y luces traseras más dinámicos, así como estriberas laterales rediseñadas y una parrilla ligeramente más ancha. Se han modificado las motorizaciones y los conjuntos son más eficientes, pero al mismo tiempo, más potentes. Desde 2000, el BMW Serie 7 incorpora un motor con una nueva tecnología: el BMW 750hL se produce a pequeña escala y utiliza hidrógeno. Además de la versión larga convencional, se fabrican unos 900 vehículos con el nombre "L7", que ofrecen 39 centímetros más de longitud total que la versión de serie. Del BMW Serie 7 (E38) se producen 327.000 unidades.

 

Período de producción: 1994–2001

Motores: 2,5–5,4 litros (105–240 kW, 143–326 CV), 6, 8 y 12 cilindros

Longitud/anchura/altura: 4.984–5.374 mm/1.862 mm/1.425–1.435 mm

LA CUARTA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 7

BMW Serie 7 (E66), vista de 7/8 del lateral, parado

(BMW E65, E66, E67 y E68)

Presentado en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de 2001 en Alemania, el nuevo BMW Serie 7 (E65) es un vehículo completamente nuevo en todos los aspectos. El equipo de Chris Bangle crea unos detalles de diseño extraordinarios como los faros, totalmente rediseñados, y la característica tapa del maletero en posición desplazada. En el interior, el sistema iDrive proporciona al conductor un entorno sin precedentes para la conducción. Presenta un número reducido de botones de control. En su lugar, un solo botón, que se puede girar, pulsar y mover en ocho direcciones, permite acceder a unas 700 funciones de los numerosos y diversos sistemas del vehículo. El ordenador de a bordo utiliza información de Internet. Otra innovación se presenta por primera vez en todo el mundo: el cambio automático de seis velocidades con selector de marchas en el volante. El motor superior de la gama, que es de 12 cilindros, produce ahora 327 kW (445 CV) gracias a sus seis litros de cilindrada.

 

A partir de 2003, está disponible el BMW Serie 7 con faros adaptativos, y en 2005, se realiza una importante actualización del modelo. Visualmente, la zaga es más ancha, la parrilla presenta mayor tamaño y los faros bi-xenón ahora se incluyen como equipamiento de serie. También ofrecen un diseño mucho más dinámico. El sistema iDrive se ha actualizado y ahora puede funcionar de forma más eficiente. En otoño de 2005, se añade un asistente de luz de carretera y Night Vision, el asistente nocturno de BMW que ayuda a mejorar la seguridad en la oscuridad. 

 

Además de la berlina (E65), entre las distintas versiones del modelo figura también la versión larga con una distancia entre ejes con 14 centímetros más (E66), una versión de alta seguridad (E67) y la versión de hidrógeno (E68).

 

Período de producción: 2001–2008

Motores: 3,0–6,0 litros (160–327 kW, 218–445 CV), 6, 8 y 12 cilindros

Longitud/anchura/altura: 5.039–5.179 mm/1.902 mm/1.491 mm

LA QUINTA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 7

BMW Serie 7 (F02), vista de 7/8 del lateral, parado

(BMW F01/F02)

En su presentación en Múnich, el BMW Serie 7 (F01) define un nuevo estándar para combinar un dinamismo de conducción superior, una presencia excepcional y una comodidad extraordinaria en los viajes. Su diseño elegante y deportivo se ve reflejado en el capó alargado, la línea de techo baja y sus proporciones dinámicas. Por toda la zaga se extiende una tira cromada, que, junto con las luces traseras, acentúa la anchura del vehículo.

 

El interior cuenta con materiales exclusivos y elaborados artesanalmente y una gran variedad de modernos sistemas de asistencia: desde el control de crucero activo y el asistente de carretera hasta el BMW Head-Up Display. Las cámaras que muestran la vista trasera proporcionan un extra de seguridad y también pueden ofrecer una visión panorámica. Este equipamiento opcional genera una imagen del vehículo desde la parte superior, lo que garantiza la mejor visión general posible. 

 

Tanto los motores diésel como los de gasolina garantizan un rendimiento deportivo, incluidos los motores con turbocompresor de doble carga y el BMW 760i, cuyo motor de 12 cilindros en V entrega 400 kW (544 CV). Y por primera vez hay una propulsión híbrida en el BMW Serie 7. El sistema de tracción a las cuatro ruedas (opcional), la estabilización adaptativa del balanceo y el control electrónico de la amortiguación (EDC) contribuyen al dinamismo de conducción típico de BMW para disfrutar de una conducción segura y precisa. 

 

La actualización del modelo de 2012 incorpora una nueva pantalla central con imágenes en 3D, sistemas de asistencia rediseñados, entre los que se encuentra el asistente de luz de carretera led, y unos motores más eficientes y renovados. 

 

Período de producción: 2008–2015

Motores: 3,0–6,0 litros (180–400 kW, 245–544 CV), 6, 8 y 12 cilindros

Longitud/anchura/altura: 5.072–5.212 mm/1.902 mm/1.479 mm

LA SEXTA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 7

BMW Serie 7 (G12), vista de 7/8 del lateral, parado

(BMW G11/G12)

Fabricado a partir de 2015, el BMW Serie 7 (G11) combina un dinamismo y una precisión superiores con un aspecto excepcional y la máxima exclusividad. Esta es especialmente evidente en los acabados de pintura brillantes y elegantes y el llamativo diseño de la zaga. Las luces led planas están conectadas por una estrecha tira de luz y proporcionan una apariencia decidida, que se ve reforzada por los tubos de escape con contornos trapezoidales y marcada anchura. La carrocería está compuesta por carbono (PRFC), acero y aluminio, lo que permite ahorrar una cantidad considerable de peso. La versión larga (G12) ofrece un techo panorámico que asegura la ventilación gracias a su función de deslizamiento y elevación. Como Sky Lounge, también presenta gráficos de colores que armonizan perfectamente con los detalles luminosos del pilar central. Y, al acercarse al BMW Serie 7, este saluda al conductor con una puesta en escena luminosa de “bienvenida y despedida”. 

 

Los exclusivos materiales de elaboración artesanal expresan tus preferencias personales, como la tapicería de cuero Nappa con pespunteado en Cognac, las molduras interiores a juego y el revestimiento del techo. El sistema de entretenimiento para plazas traseras está equipado con pantallas táctiles HD. Con la opción Executive Lounge, los ocupantes de las plazas traseras disfrutan de la máxima comodidad gracias a los exclusivos asientos con funciones de masaje ajustables. Los ocupantes de la parte trasera disfrutan de una vista panorámica sin obstáculos, y su reposapiés está unido al asiento del acompañante.

 

Gracias a su tarjeta SIM integrada, el Asistente Personal de BMW permite acceder a distancia y de forma ilimitada a aplicaciones y servicios, como Connected Navigation, que se actualiza continuamente, y a las actualizaciones de Remote Software Upgrade. BMW ConnectedDrive supone la conexión perfecta entre el smartphone y el vehículo. El aparcamiento parcialmente automatizado permite al conductor controlar el vehículo sin estar en su interior: con la supervisión del conductor, el BMW Serie 7 puede maniobrar por sí mismo en plazas de aparcamiento y garajes. 

 

Con la actualización del modelo en 2019, se incluyó en el vehículo una nueva parrilla significativamente mayor que, junto con los faros a juego, subraya la anchura y la presencia de esta exclusiva berlina.

 

Período de producción: 2015–hoy

Motores: 3,0–6.0 litros (183–448 kW, 249–610 CV), 6, 8 y 12 cilindros

Longitud/anchura/altura: 5.098–5.260 mm/1.902 mm/1.467–1.479 mm

LA SÉPTIMA GENERACIÓN DEL BMW SERIE 7

BMW Serie 7 (F02), vista de 7/8 del lateral, parado

(BMW G70)

Desde 2022, el BMW Serie 7 (G70) como nuevo rostro de la clase de lujo ha visto la luz del día combinando pura elegancia con extraordinarias características de conducción y entretenimiento multisensorial. 

 

En el exterior, el emblemático frontal y un diseño monolítico atraen todas las miradas. El contorno iluminado de la parrilla y los estilizados faros led de dos secciones ofrecen elegancia a primera vista; estos también están disponibles bajo demanda en una versión especialmente noble como faros de cristal BMW "Iconic Glow" con elementos Swarovski retroiluminados. En combinación con la impresionante iluminación de la puesta en escena de bienvenida "Great Entrance Moments", se crea una imagen excepcional y exclusiva.

 

En el interior, materiales exclusivos como el cuero "Merino", la lana de cachemira y los cristales Swarovski contribuyen a un ambiente de lujo. En combinación con una tecnología moderna de diseño ergonómico para el conductor, el resultado es una impresionante interacción entre elegancia, comodidad e innovación: por ejemplo, el mando multifunción de BMW Interaction Bar aporta un detalle único con su aspecto cristalino y combina controles visuales y táctiles. Junto con BMW Curved Display de 37,84 cm (14,9 pulgadas) de alta resolución, se crea un puesto de conducción multimedia y único.

 

Sin embargo, en el nuevo BMW Serie 7, la experiencia de conducción no solo está reservada al conductor. Los pasajeros también disfrutan de la máxima comodidad. La pantalla BMW Theatre Screen de 79,5 cm (31,3 pulgadas) opcional crea una atmósfera cinematográfica a gran escala. Junto con el sonido cristalino y el audio 4D del sistema de sonido envolvente Bowers  &  Wilkins Diamond (opcional), el resultado es una experiencia única en los asientos traseros que permite disfrutar al máximo de un sonido fascinante.

 

La berlina de la clase de lujo está disponible en potentes versiones de motor de gasolina y diésel con una eficiente propulsión híbrida enchufable y, por primera vez, como un pionero BMW i7 totalmente eléctrico desde 2022. Gracias a una potencia de 400 kW (544 CV) y una autonomía totalmente eléctrica de más de 600 km, podrás disfrutar de una movilidad sostenible sin emisiones con el máximo dinamismo y flexibilidad. Especialmente compuesto por Hans Zimmer, BMW IconicSounds Electric acompaña a cada modo de conducción con un sonido único para que la experiencia de conducción sea aún más envolvente e impresionante.

 

Período de producción: Desde 2022

Motores: 3,0–4,4 litros (200–400 kW, 272–544 CV), 6 y 8 cilindros

Longitud/anchura/altura: 5.391 mm/1.950 mm/1.544 mm

Vehículos de ocasión BMW delante de un Concesionario BMW

VEHÍCULOS DE OCASIÓN BMW

BMW Serie 7 (G70), vista lateral con la puerta trasera abierta

BMW SERIE 7

BMW M760e Berlina (G70) 2022

BMW M760e BERLINA

Consumo de combustible y emisiones de CO₂.

  • BMW Serie 7*:
    Consumo de combustible en l/100 km (promedio): 1,0–6,8
    Emisiones de CO2 en g/km (promedio): 22–178
    Consumo eléctrico en kWh/100 km (promedio): 19.7 -21,9
    Autonomía eléctrica en km: 82-87

    BMW i7:
    Consumo eléctrico kWh/100 km (promedio): 18,4–19,6
    Autonomía eléctrica en km: 590–625

    *Los valores son provisionales.

    Las cifras de consumo de combustible, emisiones de CO2, consumo eléctrico y autonomía eléctrica se calculan de conformidad con el procedimiento de medición estipulado en la correspondiente versión vigente del Reglamento (UE) 715/2007. Los valores WLTP tienen en cuenta cualquier equipamiento opcional. Para los nuevos vehículos homologados desde 01.01.2021, las cifras solo se dan según el ciclo WLTP. Encontrarás más información sobre los métodos de medición NEDC y WLTP en www.bmw.es