Our tool for managing your permission to our use of cookies is temporarily offline. Therefore some functionality is missing.

¿POR QUÉ ES RECOMENDABLE LLEVAR EL MANTENIMIENTO DE TU COCHE AL DÍA?
Ahora que llega el verano y que los desplazamientos van a aumentar exponencialmente, debes prestar más atención que nunca al mantenimiento de tu BMW. Estos son los principales motivos por los que debes llevar el mantenimiento de tu coche al día:
- Alargarás la vida útil del vehículo.
- Te asegurarás una menor incidencia de las averías.
- Aumentará el valor residual del coche.
- Conservarás en perfecto estado la seguridad de tu vehículo.
Mantenimiento necesario para garantizar la fiabilidad
Todos los vehículos fabricados por BMW cumplen con los requisitos más elevados de calidad tanto en los componentes que utilizan como en los procesos de ensamblaje y montaje. Aunque los BMW son vehículos muy fiables, esto no quiere decir que puedas olvidarte del mantenimiento de tu coche. Estos son los principales motivos que te deben convencer de que es conveniente que lleves correctamente el mantenimiento de tu BMW:
- Te garantizas una vida útil más larga de tu vehículo: cumpliendo con las normas de mantenimiento de BMW, tu coche durará mucho más tiempo en perfecto estado de funcionamiento.
- Reduces el riesgo de las averías: un mantenimiento correcto te asegura una menor incidencia de las averías en tu vehículo.
- Incrementas el valor residual del coche: si tienes pensado vender tu BMW después de unos años de uso, haber realizado el mantenimiento preceptivo en servicios oficiales de BMW es un plus que se valora muy bien en el mercado de segunda mano.
- Mantendrás la seguridad intacta: el mantenimiento no solo evita averías, sino que también previene posibles accidentes por falta de seguridad.
Puntos a tener en cuenta en el mantenimiento de tu BMW
Si revisas el manual de instrucciones de tu BMW podrás ver los mantenimientos e intervalos que debes que ir realizando en tu vehículo. De cualquier forma, las tareas de mantenimiento se rigen por los siguientes elementos que hay que revisar con cierta periodicidad:
- Aceite lubricante: como el aceite se consume y se degrada con el uso y el paso del tiempo, hay que cambiarlo según indique el manual de instrucciones de tu modelo.
- Filtros: además del filtro de aceite, hay otros como el de partículas, el de polen, el de combustible o el del aire que deben cambiarse cuando se vayan saturando.
- Frenos: hay que revisar los discos de frenos, las pastillas y el líquido. Si se han desgastado, habrá que proceder a su sustitución.
- Correas: no todos los motores fabricados por BMW tienen correas elásticas o cadenas en la distribución. Pero si tu vehículo viene equipado con ellas, debes estar atento a los intervalos de reposición.
- Amortiguadores: en caso de desgaste, habrá que cambiar la amortiguación.