Our tool for managing your permission to our use of cookies is temporarily offline. Therefore some functionality is missing.

DIFERENCIAS ENTRE UN COCHE HÍBRIDO ENCHUFABLE Y UN MILD HYBRID
Dentro de la gama de vehículos híbridos de BMW existen ciertas diferencias en base a la función que cumpla su motor eléctrico. Éste puede actuar como apoyo al motor de combustión interna, o bien puede permitir circular con cierta autonomía sin necesidad de que intervenga del motor de combustión interna.
¿Cómo distinguir estos motores híbridos?
Estamos ante dos tipos diferentes de vehículos, ya que la tecnología que los impulsa es distinta. Partiendo de la base de que los vehículos híbridos son aquellos que combinan un motor eléctrico con uno de combustión, conviene distinguirlos por la forma en que combina la energía de ambos motores:
• Coches Mild Hybrid: el motor eléctrico ayuda al de combustión en momentos de mayor demanda de potencia para ayudarle a ser más eficiente. Este motor no puede funcionar de modo independiente y su batería de 48 voltios se recarga durante las frenadas.
• Coches híbridos enchufables: estos híbridos disponen de un motor eléctrico cuyas baterías pueden recargarse tanto si se enchufa a la red eléctrica, como durante la marcha. Su aspecto más destacado es que con la batería cargada, puede funcionar exclusivamente en modo eléctrico, sin que sea necesario utilizar el propulsor de explosión.
Ventajas de un BMW Mild Hybrid
Se puede decir que los vehículos mild hybrid de BMW son unas de las soluciones de movilidad sostenible del momento y los beneficios de esta tecnología son evidentes:
• El consumo de combustible es más bajo: gracias al apoyo del motor eléctrico —que suele funcionar en regímenes puntuales para mejorar la eficiencia, como al iniciar la marcha— el motor de combustión no necesita consumir tanto combustible, con lo que las emisiones de CO2 también son más bajas.
• La batería de 48 voltios se recarga sola: la energía producida durante las frenadas se acumula en la batería de 48 voltios, para que sea utilizada cuando sea necesario.
• Vehículos con mayor autonomía: estos coches son perfectos para disponer de la máxima autonomía, al no tener que recargarlos o repostarlos tan a menudo.
Ventajas de un BMW Híbrido Enchufable
Los vehículos híbridos enchufables son los que menor impacto medioambiental causan, dentro de este segmento de hibridación. Modelos como el BMW Serie 3 híbrido enchufable, pueden funcionar en muchos desplazamientos exclusivamente en modo eléctrico, ya que la mayoría de los recorridos que se efectúan son en ciudad y en distancias cortas. Esto ya nos da una idea de cuáles son las principales ventajas de los híbridos enchufables:
• Es posible cargar la batería eléctrica con el coche aparcado: las baterías no solo se recargan en las frenadas, sino que también puede enchufarse a la red eléctrica, particular o en la calle, cuando el coche está estacionado.
• La autonomía eléctrica más que suficiente: coches como el ya mencionado BMW Serie 3 híbrido enchufable pueden recorrer solo con el motor eléctrico hasta 55 kilómetros. Y en un futuro se espera que estos modelos alcancen una autonomía de 100 kilómetros.
• Son vehículos sostenibles: como es posible realizar diferentes recorridos en modo eléctrico, no se generan emisiones de CO2. En los trayectos que se combinan el motor eléctrico y el de combustión, el consumo de combustible también desciende.
• La autonomía total es muy elevada: debido la combinación de motores, un depósito completo permite recorrer muchos kilómetros sin tener que volver a repostar.
• Cuentan con subvenciones estatales: como estos BMW pueden circular en modo eléctrico puro, el Estado los prima con subvenciones y exenciones de impuestos.