Coche eléctrico BMW i3
¿No sabes qué coche eléctrico comprar? Conoce el BMW i3 | BMW | 03.01.2019

¿NO SABES QUÉ COCHE ELÉCTRICO COMPRAR? CONOCE EL BMW I3

Hace tiempo que los coches eléctricos dejaron de ser una quimera del futuro para convertirse en una realidad consolidada. Su presencia en ciudades y carreteras es cada vez más común y son muchos los conductores que optan por su compra conscientes de los beneficios que acarrean. La industria del automóvil y las administraciones aún tienen mucho margen de mejora, ya que es un área en plena evolución. Pero a día de hoy hay que eliminar la idea de que el coche eléctrico es aún una casa de la que solo se han levantado los cimientos. Y más aún cuando se multiplican las grandes ciudades que están aprobando protocolos anticontaminación que prohíben el acceso al centro a los vehículos diésel y gasolina. Ante este cambio radical de escenario, cada vez más conductores se plantean firmemente la idea de comprar un coche eléctrico. Al margen de las facilidades para circular en situaciones de contaminación y poner un granito de arena en el cuidado de un planeta, se trata de vehículos que suponen un importante ahorro en mantenimiento, aparcamiento en zonas reguladas, impuestos... Y, por supuesto, en combustible. O, mejor dicho, en la ausencia de él. Hay numerosas opciones en el mercado de los coches eléctricos, pero antes de decantarse por alguno de ellos es fundamental conocer lo que ofrece el BMW i3.

 

¿Por qué el BMW i3 no es un coche eléctrico al uso?

 

En algunos círculos se ha difundido la idea de que el coche eléctrico no puede ser un vehículo moderno, ágil, versátil, potente y con una importante autonomía. Existe la creencia de que apenas pueden circular un puñado de kilómetros entre recarga y recarga. Nada más lejos de la realidad. El BMW i3 tira por tierra esos conceptos y demuestra que este tipo de vehículos pueden ser una caja de sorpresas. En primer lugar por su formato. El BMW i3 tiene un aspecto de monovolumen, aunque al mismo tiempo destaca por su carácter comparto, con una longitud de solo cuatro metros. Un tamaño perfecto para aquellos que circulan la mayor parte del tiempo por ciudad y necesitan un vehículo cómodo, manejable y fácil de estacionar hasta en los espacios más reducidos.

 

Este coche eléctrico de BMW acaba también con uno de los falsos mitos que existían. Se puede crear un vehículo con un diseño moderno y elegante al mismo tiempo y que tenga un motor eléctrico y, por lo tanto, sostenible. El BMW i3 destaca por unos acabados vanguardistas y con mucho estilo y un interior realmente cómodo. Además, el hecho de contar con un chasis de fibra de carbono lo convierte en un coche muy ligero a pesar de tener el hándicap del peso de las baterías.

 

Pero el BMW i3 no es un eléctrico al uso no sólo por su fisionomía. Su principal valor es el hecho de contar con una importante autonomía. Es el dato que muchos compradores ven primero. La cifra que hace desequilibrar la balanza hacia un lado u otro. Las baterías del coche alcanzan los 33 kWh, lo que se traduce en una autonomía de entre 300 y 310 kilómetros según el nuevo ciclo WLTP, que se corresponde entre 380 y 395 kilómetros con el antiguo ciclo NEDC. De esta forma el BMW i3 ofrece una absoluta libertad para moverse por ciudad sin ningún tipo de problemas. Es ideal para desplazamientos cortos sin tener la preocupación de una descarga precipitada o de no poder afrontar un contratiempo como un cambio de trayecto. No importan ni los atascos ni las velocidades sostenías a las que obliga la conducción en ciudad. Esas circunstancias no ven mermada la autonomía del vehículo. Existe además la opción de extenderla gracias a un motor de un tamaño mínimo que solo se activa en el caso de que se agoten por completo las baterías eléctricas. De esta forma da cierto margen para acudir a un punto de recarga.

 

No hay que olvidar, que la autonomía se ve ligeramente reducida cuando se cambia la ciudad por la carretera y aumenta la velocidad del vehículo. Por eso hay que insistir que hablamos de un coche que se mueve como pez en el agua en la ciudad, y en ese escenario se vuelve un auténtico experto.

 

Curiosidades del BMW i3

 

La conducción cómoda y confortable no puede ser solo patrimonio de las berlinas y SUV y de los grandes viajes. En ciudad también es necesario gozar de un habitáculo agradable y placentero. El BMW i3 cuida al detalle este aspecto con unos acabados de gran calidad. Para ello emplea materiales como madera de eucalipto y cáñamo compactado. Pero también muestra su compromiso con el medio al ambiente al utilizar fibras artificiales elaboradas a partir de botellas de refrescos recicladas.

Leer más