Our tool for managing your permission to our use of cookies is temporarily offline. Therefore some functionality is missing.

BMW i VISION CIRCULAR: EL COCHE COMPACTO DEL FUTURO
El vehículo compacto y 100 % eléctrico del futuro ya tiene nombre, apellidos e incluso imagen. Es el BMW i Vision Circular, una ambiciosa propuesta de BMW Group en la que lujo y sostenibilidad avanzan a la misma velocidad.
EL 4 PLAZAS MÁS SOSTENIBLE DEL MUNDO
Con la neutralidad climática como meta, BMW ha presentado un nuevo concept car basado en los principios de la economía circular: RE:THINK, RE:DUCE, RE:USE y RE:CYCLE. Con esta visión aplicada tanto al concepto como a la forma, la firma lanza una propuesta de coche compacto de 4 plazas destinada a revolucionar el sector de la movilidad individual premium.
La reducción de la huella de carbono es un objetivo prioritario que afecta a todo el proceso de producción del vehículo, desde la cadena de suministros hasta la entrega de la unidad. No obstante, el verdadero reto de BMW i Vision Circular es mantener este estatus durante toda la vida útil del vehículo.
Materiales 100 % reciclados y 100 % reciclables. Son porcentajes que no dejan lugar a dudas acerca de cuáles son los objetivos que la firma se plantea con este nuevo enfoque del diseño, la producción y el uso de los vehículos eléctricos a partir del año 2040. Otros protagonistas de esta familia de eléctricos son los ya conocidos BMW i3 y BMW iX3, y los nuevos BMW iX y BMW i4.
UNA ESTÉTICA NOVEDOSA E INSPIRADORA
Uno de los grandes desafíos del BMW i Vision Circular ha sido el de compatibilizar el pensamiento sostenible con las grandes prestaciones. El aprovechamiento de materiales secundarios, reciclados o de origen ecológico no implica una merma en la calidad y el confort de los resultados.
El diseño de BMW i Vision Circular se mantiene en la línea de elegancia y exclusividad de la marca. Sin embargo, ahora se impone un lema más acorde a los tiempos que corren y a los principios básicos del pensamiento sostenible: “hacer más con menos”.
Para alcanzar este objetivo se han reducido los acabados superficiales, el uso del cuero y el cromo o la pintura exterior. Por el contrario, se ha invertido más en la digitalización de componentes, el grabado láser para evitar el uso de piezas opcionales y las superficies pulidas en lugar de pintadas.
En este último aspecto destaca el uso de una carrocería exterior que sustituye la pintura por el aluminio secundario con acabado en oro anodizado o el acero térmicamente tratado de la parte trasera. Ambas técnicas permiten resaltar la belleza pura de estos materiales y garantizar su fácil reutilización en el futuro.
GRANDES DETALLES PARA UN ESPACIO REDUCIDO
Pese a ser un vehículo compacto para 4 pasajeros, en el diseño del BMW i Vision Circular se ha pensado siempre a lo grande. Grandes prestaciones, gran comodidad, gran rendimiento. Partiendo del espacio reducido de un vehículo de apenas 4 m de longitud, BMW ha conseguido ofrecer una generosa habitabilidad interior.
La clave de tanta amplitud está en haber apostado por un volumen ininterrumpido desde la parte delantera hasta la trasera, con el techo de cristal y el capó orientado hacia delante. El resultado es una silueta compacta en el exterior y abierta en el interior. Un monovolumen diáfano en el que hay espacio para todo, incluso para el lujo.
Los asientos delanteros de tipo lounge con tapicería aterciopelada, los llamativos efectos de iluminación en los acabados interiores, la función de sombreado automático del techo o el volante impreso en 3D con interfaz de cristal retroiluminada son algunos ejemplos del carácter exclusivo del BMW compacto del futuro.
BIENVENIDOS A UNA NUEVA ERA DIGITAL
BMW i Vision Circular revoluciona la forma de interactuar con el vehículo. El planteamiento de una interfaz de usuario “phygital” basada en una escultura flotante donde se proyecta el “pensamiento” del coche y la inclusión de una zona de visualización al alcance de todos los pasajeros permite una comunicación más fluida entre máquina y humanos.
No es cuestión de imaginar el futuro, es la determinación de crearlo. Las últimas generaciones de BMW ya contemplan la importancia de la conectividad dentro del vehículo. BMW i Vision Circular es el resultado de la evolución de estas propuestas con el fin de inyectar vida y personalidad a sus vehículos.
Este nuevo concept car de BMW fue presentado en el evento IAA Mobility 2021 para mostrar como la casa concibe la movilidad urbana individual. En este evento sobre innovación, movilidad eléctrica y digitalización, el Grupo BMW hizo una demostración de cómo el diseño puede aumentar la sostenibilidad. Y también presentó sus visiones de la movilidad urbana del mañana, fundamentadas en el placer de conducir en una gran variedad de formas.
Con el BMW i Vision Circular, se abren nuevas posibilidades a la conducción desde múltiples perspectivas: el confort, la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia. En definitiva, es la constatación de que el diseño circular no es solo una ilusión de futuro sino una necesidad real que va cobrando forma en propuestas como esta.
· Servicios de BMW para coches eléctricos
· Coches con etiqueta 0 emisiones de BMW
· Ventajas de los coches eléctricos
· ¿Cómo funciona el coche eléctrico?
· ¿No sabes qué coche eléctrico comprar?
· Servicios BMW 360º para coches eléctricos e híbridos enchufables