BMW-i3-coches-del-futuro
Los coches del futuro | BMW | 17.11.2017

¿CÓMO SERÁN LOS COCHES DEL FUTURO? LOS PASOS DE BMW HACIA LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA

Alcanzar el objetivo de la conducción autónoma es una de las mayores ambiciones del sector automovilístico. Todo un reto para alcanzar la imagen tantas veces soñada de los coches del futuro. En esta carrera para conseguirlo, BMW lleva tiempo mostrándose muy preparado y equipado. El avance hacia la absoluta conducción autónoma se ha estructurado en una serie de pasos, diferentes niveles en los que aumenta de forma significativa la autonomía del automóvil respecto al conductor. El número de dichos niveles es cinco, y aunque llegar a lo más alto de los mismos se contemple como una auténtica revolución para la movilidad de los coches del futuro, esta meta está llamada a ser una realidad alrededor del año 2030.

 

Cinco pasos hacia el futuro 

 

  • Nivel 1: Hace unos años supuso una atención constante por parte del conductor hacia las circunstancias de la carretera, complementado con sistemas de asistencia para el aparcamiento o el control de crucero.

 

  • Nivel 2: El estado alcanzado actualmente. Permite una asistencia notable en la aceleración, la dirección y el frenado, aunque sin bajar en ningún momento la guardia. 

 

  • Nivel 3: Está previsto para dentro de cinco años y permitirá la desatención del conductor en situaciones concretas como la circulación en autovías.

 

  • Nivel 4Ampliará las condiciones de autonomía, atendiendo siempre a las limitaciones inherentes a ciertas situaciones climáticas. 

 

  • Nivel 5: Será en este momento, cuando los coches del futuro puedan presumir de una conducción autónoma completa, que permita a su conductor incluso dormirse, sin atender al manejo del automóvil.

 

El camino recorrido por BMW 

 

El Grupo BMW se encuentra plenamente implicado en alcanzar el objetivo final de la conducción autónoma. Si bien, en 2006 un BMW Serie 3 conseguía recorrer autónomamente un trazado marcado en el circuito alemán de Hockenheim, cinco años más tarde el Grupo lanzaría prototipos automatizados capaces de viajar entre las localidades de Munich y Nuremberg. A partir de 2014, los prototipos empezaron a equiparse con tecnología sensorial de 360º, para evitar las colisiones, así como con sistemas como el “Drift assistant”, que en
condiciones tan exigentes como las del circuito de carreras de Las Vegas mostraba un manejo eficiente. En la actualidad, el Grupo BMW ya cuenta con vehículos automatizados que se estacionan por sí solos, con sólo recurrir a unos sencillos gestos. 

 

Durante el año 2017 el Grupo BMW ha dado un paso más para acercarnos a vehículos avanzados que alcancen los últimos niveles de automatización. La colaboración con socios tecnológicos como Intel o Mobileye ha dado los frutos para desarrollar los nuevos prototipos basados en el nuevo BMW Serie 7, con sistema de aparcamiento remoto. Estos modelos presentarán elevados niveles de autonomía y tendrán como resultado la producción en serie del modelo BMW iNext. Un vehículo previsto para el año 2021 que alcanzará el nivel 3 de autonomía y con el que se estará cerca de ofrecer la operatividad máxima concebida para los niveles 4 y 5. De este modo, se demostrará que lo que hace pocos años concebíamos como una idea utópica de coches del futuro es toda una realidad al servicio de los conductores. 

 

Leer más